viernes, 27 de diciembre de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
domingo, 2 de enero de 2011
lunes, 30 de agosto de 2010
miércoles, 14 de abril de 2010
Brujas y realidad
domingo, 27 de diciembre de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKQBJPhlNG_fSeE8JSTJCQypqs_S-ftWqZ4F-ykd5juBOncHJDTF3fVdi6kjYpCDer9__-WuCSoljuUczbGyKP_REOwra0R2eksI5hyCIUstQxoWteHa-8r34fduOaqtyg1cgCwC-jTo0/s320/fuegopega.jpg)
Cuando las mujeres están en su sano juicio instintivo, las ideas e impulsos que las inducen a amar, crear, creer y desear, nacen, viven su tiempo, se desvanecen y mueren y vuelven a nacer. Se podría decir que las mujeres ponen en práctica este concepto de una manera consciente o inconsciente en cada ciclo lunar de sus vidas.
Desde su propia carne y sangre y desde los constantes ciclos que llenan y vacían el rojo jarrón de su vientre, una mujer comprende física, emocional y espiritualmente que los cenits se desvanecen y expiran y que lo que queda renace con formas inesperadas y por medios inspirados para reducirse de nuevo a nada y ser concebido otra vez en toda su gloria.
TEXTO:Mujeres que corren con los lobos
viernes, 21 de agosto de 2009
sábado, 27 de junio de 2009
viernes, 22 de mayo de 2009
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC9sVRAx3fAksD7Wz22qvWOC2O99oGKcqyzkLHUphF7NiD5wQp_i6lZq7ovO90cabxSGUaYOAoFQfqqKlvtqAnNBHwiAUbU-KqlpW0Q9ilTwZ8b7EPtVFSiTr1vfZ_SKTV8Ymt5rebClt1/s400/elemental_alchemy.w450h450+2.jpg)
viernes, 15 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
LA MUJER SALVAJE EN CHINA
La oficina de turismo de Pekín ofrece por unos 150 yuanes una visita a las tumbas Ming y a la Muralla China. Aprovechan también la ocasión para introducirte en un mercadillo de joyas de jade.
A pesar de ser una excursión de un día, el tiempo para las visitas es muy breve y la sensación al visitar la Muralla es cuanto menos curiosa para el visitante que pretende encontrarse con la magia de un lugar ancestral.
Pocos saben que las piedras donde los turistas graban sus iniciales tienen menos edad que ellos mismos. Y en el lugar resuena una voz grabada que repite incesante datos sobre la muralla.
Es difícil conseguir una foto aislada del resto de turistas y sobre los montes hay letras al estilo Hollywood con el lema de las olimpiadas "One world, one dream". Pekín ha tratado de transformarse para este evento internacional haciendo un lavado de imagen pero también intentando conseguir una fachada más occidental, esperando causar buena impresión a sus visitantes.
Es una pena pensar que internacionalizando las culturas y homogeneizándolas conseguirán o conseguiremos más turistas dispuestos a gastarse el dinero, perder el origen y la identidad por gustar a los demás. Somos lo que somos y el verdadero visitante busca la sensación original que no tiene nada que ver con el lema "One world, one dream" sino mas bien con "One planet, million worlds"
domingo, 1 de junio de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
jueves, 28 de febrero de 2008
miércoles, 19 de septiembre de 2007
martes, 24 de julio de 2007
viernes, 20 de julio de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxWXgdyrxaVBBGbQch3z44Or_izprI5SOZLUIdTHVXfGFKRWXsaeo6irrwIcgv5VGiJuo5fagNfLQITPwpSDMz3kxLgtPgIozlmAhlTRHhPOiGzb_9gVbISEm_XOExHYzAxGMHAkmCJ9M/s320/me%C3%B1akozjpg.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipcJYRDSH9f8cnOwWPAHdxKGtRnHlV_USXePhTNAbWOyW2fRqMfO5dSYE0Qsd8e9MGN23xOGG3_zgMJfgBeBzoIijGM2lrZLgJw4T27YyMrsxEEgHQq4fQpXIpFW3duZ4YvuIfpbB4Llo/s320/maitedutmaite.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgk71NVgFcutqL38KlOUac30eZd8JmUoCCod-itSgmJSNG5OxLEkB4GabWQuEzvfqt4DWM3NlK-90voUJhlvZ51fp5ffmjdiWDdPgV4TiU-a47v-4A-zhjMNVSjUON1PnEL_x4Tbjquf28/s320/INOCENTE.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtOAcRenxOGvBmv2xsM4hC7zesnTtj0_aaXiQIoiwIJhPOsitLlcQ3a0CGHPzRMLNkqpO6TRbwuzswWuSuTzVOj6tXLL0p2jGd_8URPMJF2Oz1yzlsX5mrZkUKSRxRrW5ey5x9JytXvPg/s320/ali.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitmSFkN-5JAC5HH6S-v3I8IiYn9c1p2tjk9THJtS8kVFgJT0DWel71J27w3sKh0fPKCcUD6Rd_BN_iVjQ-9UpZjVcNjOTG5zV1AaEXrdgactMoNJIDOej05YIPzt1uWukOv15hyphenhyphenPHCZe4/s400/AHORAKRIS.jpg)
viernes, 8 de junio de 2007
poesia para curar el alma
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiomt47pQD4w-ZhY6lFJt4HVUcsi5AxJcEEfp7zAPlk_z1shzVqI-OgIlHiKOn5gl97H8XOLgdF58LZzVUZ03kihJShOyjvwe0LD3WR67v2KmkdqH0nr2nzDm7t9n-7DCnIR7OVIK0YCBM/s400/Luna_20051007_1a.jpg)
Esa mujer guerrera, hembra fatale,
Ésa a la que trataban de mutilar las alas,
Esa que nació volando
Hasta que alguien le enganchó un cepo entre las piernas,
Esa mujer está llorando
Y de las lágrimas arrancará con fuerza.
Esa mujer de luna, mujer hermosa,
Mujer de vientre aventurero,
Esa mujer que lucha a fuego y piedra
Con su tristeza,
Esa mujer hará eterna la primavera.
Esa mujer que tiene una rajita de luna
Entre las piernas, como un suspiro,
La que tiene un caracol viviendo en el ombligo
Y pasa alguna noche en vela, porque tiene miedo,
Esa mujer es la mujer guerrera.
Esa mujer que se metamorfosea,
Esa que a veces se rebela
Y otras se queda sin fuerzas,
Esa que grita y con su voz crea el universo
Lleno de estrellas,
Esa mujer tiene que luchar si quiere ser ella.
Esa mujer a la que cercenaron la rabia,
A quien también convencieron
De no escuchar sus emociones
Y ahora se pelea dando puñetazos en el aire
Y arrancándose las tripas
De miedo a que no la quieran,
Esa mujer, ésa, es la mujer guerrera.
Esa mujer que se esconde en las cocinas,
Esa mujer de nieve, de noche negra,
Esa mujer que esconde
La cabeza bajo la almohada,
Esa mujer de azúcar y de pimienta,
Esa mujer es una fiera.
Esa mujer madre que decide
Cuándo y cómo quiere serlo,
La que quiso decidir y no se lo permitieron,
Esa mujer que juega con su sombra,
Mientras arropa niñas y vigila la cena,
Esa mujer que decidió no hacer más cenas,
Ésa es la mujer de la luna llena.
Esa mujer salvaje, mujer desnuda,
Esa mujer sin ropas ni disfraces,
Que se tumba en las terrazas a tomar el aire
En las noches traicioneras,
Esa mujer testigo de su condena,
Esa mujer es la mujer guerrera.
Poema de Fabia Garibola, Cuentos de callejas
Con la colaboración estupenda de Alba, gracias!
lunes, 4 de junio de 2007
sábado, 26 de mayo de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAGAGmyN7H_gk92FzNnLnN0AWLlLENYnSelFSGbB8xNrEO3w_gqNC0lJ1oGkikU7VY1TxREDbKuqbha4SuttAkJvgC9_doQQs7q1VTdcyrNA1lA60Sm5dq5aCa3WiU-fOq9MYK-J-VzQY/s400/ni%C3%B1os+fotoplatforma.jpg)
En el transcurso del tiempo hemos presenciado cómo se ha saqueado, rechazado y reestructurado la naturaleza femenina instintiva. Durante largos períodos, ésta ha sido tan mal administrada como la fauna silvestre y las tierras vírgenes. Durante miles de años, y basta mirar el pasado para darnos cuenta de ello, se la ha relegado al territorio más yermo de la psique. A lo largo de la historia, las tierras espirituales de la Mujer Salvaje han sido expoliadas o quemadas, sus guaridas se han arrasado y sus ciclos naturales se han visto obligados a adaptarse a unos ritmos artificiales para complacer a los demás.
No es ninguna casualidad que la prístina naturaleza virgen de nuestro planeta vaya desapareciendo a medida que se desvanece la comprensión de nuestra íntima naturaleza salvaje. No es difícil comprender por qué razón los viejos bosques y las ancianas se consideran unos recursos de escasa importancia. No es ningún misterio. Tampoco es casual que los lobos y los coyotes, los osos y las mujeres inconformistas tengan una fama parecida. Todos ellos comparten unos arquetipos instintivos semejantes y, como tales, se les considera erróneamente poco gratos, total y congénitamente peligrosos y voraces.
Imagen: fotoplataforma
Mixelage: Irène
martes, 17 de abril de 2007
tras las pistas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj14-2h-DLZR-oBUp7APS8I4GZYxH6WgiR8k76bk70KnfpuzzpNAPfCGsH-uQ1fBjn7NOIB_1tkGcXKUiHv0iDSJ0DJ4tNaf_WHgdtnY3gyS_HrfWiRHDk4FOYobXht486n8kzqtC2Who/s400/Colcholque-sunset---3-May-0.jpg)
Las palabras "mujer" y "salvaje" hacen que las mujeres recuerden quiénes son y qué es lo que se proponen. Personifica la fuerza que sostiene a todas las mujeres.
Cuando una mujer ha recobrado su naturaleza sabia o inteligente, és al mismo tiempo amiga y madre de todas las que se han extraviado, de todas las que necesitan aprender, de todas las que tienen un enigma que resolver, de todas las que andan vagando y buscando.
Desde las antiguas tradiciones, la Mujer Salvaje, és el alma femenina:
Es todo lo que pertenece al instinto.
Es la intuición.
Es la que sabe escuchar.
Es el corazón leal.
Es un conjunto de ideas, sentimientos, impulsos y recuerdos.
Es la protesta a voces contra la injusticia.
*Es todas las cosas que nos inducen a seguir adelante, cuando pensamos que estamos acabados.
De entrada las puertas que conducen al mundo del YO salvaje son pocas pero valiosas.
Si tienes una profunda herida, eso és una puerta.Si tienes un cuento muy antiguo, eso es una puerta.
Si amas el cielo y el agua hasta el extremo de casi no poder resistirlo, eso es una puerta.
Si ansías una vida más profunda, colmada y sensata, eso es una puerta.
Se desarrolla con la mirada pura y la honradez personal.
Se desarrolla con su propia manera de ser.
Texto: Mujeres que corren con los lobos
Imagen: Círculo astronómico
jueves, 12 de abril de 2007
primera parte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo5fIUqtggepBV57RuLxyaeRXK8CSrNIwMzTgcefxukzc-vrbXv37LWxmrrq1-27763ey7Bxf0AW7pLgIzxCMjdDuDKttwaHbSb-WhFMQZr0gkByX9BBASAOdpOGrL3EdElhmXv66jOy4/s400/publicacion+2.jpg)
Es más que evidente que el ser humano está desconectado y ha perdido la armonía con su entorno, con lo que le rodea. La máxima de adaptar el medio a sí mismo ha superado los frágiles límites de lo lógico, incluso para su bienestar. Las ciudades se han convertido en lugares inmensos donde millones de personas se agrupan para vivir. El cemento se extiende más allá de donde la vista alcanza, tanto, que incluso es difícil ver un poco de naturaleza integrada. Los árboles, parques o jardines desgraciadamente, son cada vez más escasos en nuestras ciudades. Reina la incoherencia del tráfico y el asfalto.
Este hecho favorece que el ser humano se olvide de sus raíces, (es sabido que la costumbre hace al hombre), de dónde proviene y de la importancia primordial de la naturaleza para su bienestar, integridad y su correcto crecimiento. El profundo olvido de sus instintos, ha derivado en la perfecta adaptación a una vida donde, la observación del entorno es secundaria; ya no está atento a las estaciones; no observa el cielo; no atiende a la luna y sus influyentes fases; no disfruta del silencio, al contrario, huye de él; no se deleita con sencillos placeres como observar contemplativo un sencillo atardecer…
… lamentablemente es un largo etcétera...
Lo paradójico, la verdad insondable que se esconde es que, aunque haya prescindido de todos estos pequeños actos, necesarios desde nuestro punto de vista, y continúe viviendo día tras día, en la profundidad de su ser es consciente de la necesidad de esa paz y armonía exterior, echa en falta el silencio, el reposo tranquilo, esa absoluta belleza.
Texto: La Paradoja
Imagen: no recuerdo!
lunes, 9 de abril de 2007
segunda parte
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihJWBzWQ_sDzFDKB_FMBlqjKfcV5Ji1bAyUm7Nb9VCqbcos_LeZN3k84sdWc7RfiOS-bzGq3BonzZECzoNRuCJxD8YKIPqKZT_x9dlTBbyPC39x75UuW8xzaR9mz09VfJ_WB-nzVd2BV8/s400/santasemana+027.jpg)
A través de los sentidos despertar el instinto (cómo?)
Nosotras abrimos una pequeña puerta al creer que es necesario dejar inmediatamente de conformarse. La solución propuesta parte de la base de que a través del amplio abanico de los sentidos se puede despertar el instinto, para muchos olvidado y, para otros, perdido.
Desde mujer salvaje te proponemos un sencillo ejercicio, Acércate a un árbol, obsérvalo, toca su corteza, mira sus hojas, y como las mueve el viento, escucha, cierra los ojos junto a él y siente. Tomate tu tiempo, al menos quince minutos y respira junto al árbol. Escribe lo que has sentido en un papel, léelo, quieres compartirlo con nosotr@s?
domingo, 1 de abril de 2007
miércoles, 28 de marzo de 2007
sábado, 24 de marzo de 2007
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkNcznN-cGSj5hFV2avvQczILkMF0MbOu-Eb13e_OYhxHsFHZQYs54Intj0f2RhB1-9V1azx_EmxgM7ZXAVIOwVmmsb3dOcANyfPwFLS21Qlm8DbFhmPM64qKCuyMBifVjfZ_4ayl4vkg/s320/delfin+2011.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKNvkAqAFiq4b0F6sOmHlNZQ53OITHGgrlfI1AxQeP1t4yfNNAABse8aWW4ZIq3YIx4WV6h5JorwkCF2bfUl8ZB83PSPGtqjC14tI5Q3V5SBazO1N4RvyU-ajrkwYJ3oQ8NcQBEPlGQuY/s320/lechuza.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUM8ch1i0ZB4wBp7DbB-xpwTu0nK2EL5eberaEyiMn3LGVG9CO0DBW21sg1Wjh3N6JVa_TcTj2-XjJCgP3LAoTiXlA7atf3VFUpq1pdU1UhCH-qkvGk8L9QauOlj1Y0gK-CpiOAqGgQXg/s320/loba+copia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBbgobz-X-j9_JZ-FXSpQuPXxKeH-3Ok3VJL08x_i_iADEtoQq-aVQDfZd5e0px6jXLFaO44_P4tISqZpAY-nxG5P4DiO7U6zwr5oZfWdh9jpOoQzmXZc4HlUFThk0e_eLrgvrHrcmEHg/s320/leona.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjF0pfGCO79Cgs48BBOiZoI_aRFy_9uYfwTkTefS0LUqzYY2wFSQRbCUa0UcmBoBHFyJhnwGn5jdUGBx5AzibRE2B97bDZoY0gIIiOPAwwhf4mdIdNNX_4DgTuGPVhLkcQ4x6DARnB5I5Q/s320/Sin+t%C3%ADtulo-1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEitWeI5MlirN_FvjwDuoTxtm5ZTs1pru3aeBcg6la2JRTiTl71ZT56iiE4c9SvIDa3vExv8xjua9QTLQGYaZvb0M88pETVLhARr5LWfJ0Q8V852CRivONM-8_jxkV5oq05OWVc-qLjRiN8/s320/loto.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAlIvfj86VJlYrr9yQeFF_A4R2-0kNCFgAMzyvBhY1nRTLpVS3Q5SV5AOyc_kF8HsCQELN8VtRTFObw_7KUxG2hL68_ilvBjzv16aJskiKgtPPa6W7ffl8WGSy2NbTBPRgb76lmtZAIf4/s320/gatita+jpg.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqTUkeehc1yz73BwQtTh9Zqree36WwECPQroGBqt8vkNa2DopZ_FUwGMsHtSI3b3FG3VezEd1v38ImRdCH6o4TeJOHe3BxT_LQYgIArsdpnhj8OdwSwDP2ExQOydmKokVC6txF6VLJTNE/s320/brujas.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv_udp8LTAA-usIf94Rh209qT5mSOmHmqrKUeCSEiCiif4-rdYHb0yPfi4-dFuTMDtrkBE39ld0ELGidnCVBxkPbdQGB2Kzn5auJSBLeJX4-3SNXn_muBwJobtW7327JaX11LGmHKdHew/s320/TE3XT.jpg)
"Mujeres que corren con los lobos" pag 308