viernes, 27 de diciembre de 2013

sábado, 23 de marzo de 2013

otras cosas salvajes

EN OCASIONES HACEMOS ROPITA

domingo, 2 de enero de 2011

lunes, 30 de agosto de 2010

miércoles, 14 de abril de 2010

Brujas y realidad



Las rebeldes fueron encerradas por locas
Las sabias quemadas por brujas
y las desconfiadas supervivientes
siguen pidiendo perdón a diario
a sus hombres por haber nacido mujer

...


domingo, 27 de diciembre de 2009

EL 2010 EMPIEZA CON LUNA LLENAUUUUUUUUU

Con sus cuerpos las mujeres viven muy cerca de la naturaleza de la Vida/Muerte/Vida.
Cuando las mujeres están en su sano juicio instintivo, las ideas e impulsos que las inducen a amar, crear, creer y desear, nacen, viven su tiempo, se desvanecen y mueren y vuelven a nacer. Se podría decir que las mujeres ponen en práctica este concepto de una manera consciente o inconsciente en cada ciclo lunar de sus vidas.
Desde su propia carne y sangre y desde los constantes ciclos que llenan y vacían el rojo jarrón de su vientre, una mujer comprende física, emocional y espiritualmente que los cenits se desvanecen y expiran y que lo que queda renace con formas inesperadas y por medios inspirados para reducirse de nuevo a nada y ser concebido otra vez en toda su gloria.


TEXTO:Mujeres que corren con los lobos

viernes, 21 de agosto de 2009



SALVAJE KALMA
DESPUES DE LAS IRAS
ENERGIAS CRUZADAS
ENERGIAS BARADAS
NO DEJES DE AULLAR
NO PIERDAS TU ANIMO SALVAJE
TU CONCIENCIA DE ASTRO
TU ESENCIA NATURAL
AMATE COMO AMAS A LA BRISA QUE TE ACARICIA SUAVE
VIVE SALVAJE

menorca 2009

sábado, 27 de junio de 2009



Tu madre te lo hizo. Y su madre se lo hizo a ella; y podemos seguir hacia atras hasta llegar a Eva; Pero en un momento dado tu puedes parar esta cadena y decir: "Que te jodan". Yo empiezo por mi.
...


Texto:Postcards from the edge/Image: Los colores de Ariam/Mixing: La Paradoja

.


viernes, 22 de mayo de 2009




Dame la fuerza para permanecer erguida
para actuar con equilibrio y seguridad,
teniendo como guía el amor y el respeto que
 al mismo tiempo y por igual
siento por los demás y por mi misma.
Guiame en la duda oscura
y aleja de mi el ego, la ira y la inconsciencia.
Dame clarividencia para sentir y ver
 las cosas como son y no proyectadas.
Inspirame el aliento necesario
para no interferir en el ritmo de las cosas
 que tienen que suceder
y ayudame a mantener la fuerza
 para nunca perder o desviarme de mi camino.
A ti, mi amada mujer salvaje,
dedico esta plegaria.
Hoy y siempre mi oración es tuya.

...



Texto: La Paradoja
Imagen: Sacred Catalog





viernes, 15 de mayo de 2009

domingo, 3 de mayo de 2009



El mundo moderno relega a un segundo plano la intuición, la imaginación y la emoción en relación  con el intelecto y la razón, y en consecuencia la comunidad científica e intelectual ridiculiza los conceptos de magia y ritual


...





Texto: Miranda Gray

Imagen: Arcan Fractals

domingo, 22 de marzo de 2009



LA MUJER SALVAJE EN CHINA


La oficina de turismo de Pekín ofrece por unos 150 yuanes una visita a las tumbas Ming y a la Muralla China. Aprovechan también la ocasión para introducirte en un mercadillo de joyas de jade.


A pesar de ser una excursión de un día, el tiempo para las visitas es muy breve y la sensación al visitar la Muralla es cuanto menos curiosa para el visitante que pretende encontrarse con la magia de un lugar ancestral.

Pocos saben que las piedras donde los turistas graban sus iniciales tienen menos edad que ellos mismos. Y en el lugar resuena una voz grabada que repite incesante datos sobre la muralla.


Es difícil conseguir una foto aislada del resto de turistas y sobre los montes hay letras al estilo Hollywood con el lema de las olimpiadas "One world, one dream". Pekín ha tratado de transformarse para este evento internacional haciendo un lavado de imagen pero también intentando conseguir una fachada más occidental, esperando causar buena impresión a sus visitantes.


Es una pena pensar que internacionalizando las culturas y homogeneizándolas conseguirán o conseguiremos más turistas dispuestos a gastarse el dinero, perder el origen y la identidad por gustar a los demás. Somos lo que somos y el verdadero visitante busca la sensación original que no tiene nada que ver con el lema "One world, one dream" sino mas bien con "One planet, million worlds"


domingo, 1 de junio de 2008


LLEGÓ LA PRIMAVERA SALVAJE!!

domingo, 27 de abril de 2008

jueves, 28 de febrero de 2008

miércoles, 19 de septiembre de 2007



REGLAMENTO GENERAL LOBUNO PARA LA VIDA

1-Comer

2-Descansar

3-Vagabundear en los períodos intermedios

4-Ser fiel

5-Amar a los hijos

6-Meditar a la luz de la luna

7-Aguzar el oido

8-Cuidar de los huesos

9-Hacer el amor

10-Aullar a menudo
AHUUUUUUUU!

viernes, 20 de julio de 2007

nereaizea


maitedutmaite

basatia


ali

orainbai


Para l@s que no lo sepan: Este blog pretende ser un espacio que compartir entre tod@s, si os interesa mandad un email a la dirección mujeressalvajes@hotmail.com y mandaremos la clave para que podais participar y mandar vuestras imágenes e impresiones, siempre desde el respeto. gracias Salvajes!!!

viernes, 8 de junio de 2007

poesia para curar el alma




Esa mujer guerrera, hembra fatale,

Ésa a la que trataban de mutilar las alas,

Esa que nació volando

Hasta que alguien le enganchó un cepo entre las piernas,

Esa mujer está llorando

Y de las lágrimas arrancará con fuerza.

Esa mujer de luna, mujer hermosa,

Mujer de vientre aventurero,

Esa mujer que lucha a fuego y piedra

Con su tristeza,

Esa mujer hará eterna la primavera.

Esa mujer que tiene una rajita de luna

Entre las piernas, como un suspiro,

La que tiene un caracol viviendo en el ombligo

Y pasa alguna noche en vela, porque tiene miedo,

Esa mujer es la mujer guerrera.

Esa mujer que se metamorfosea,

Esa que a veces se rebela

Y otras se queda sin fuerzas,

Esa que grita y con su voz crea el universo

Lleno de estrellas,

Esa mujer tiene que luchar si quiere ser ella.

Esa mujer a la que cercenaron la rabia,

A quien también convencieron

De no escuchar sus emociones

Y ahora se pelea dando puñetazos en el aire

Y arrancándose las tripas

De miedo a que no la quieran,

Esa mujer, ésa, es la mujer guerrera.

Esa mujer que se esconde en las cocinas,

Esa mujer de nieve, de noche negra,

Esa mujer que esconde

La cabeza bajo la almohada,

Esa mujer de azúcar y de pimienta,

Esa mujer es una fiera.

Esa mujer madre que decide

Cuándo y cómo quiere serlo,

La que quiso decidir y no se lo permitieron,

Esa mujer que juega con su sombra,

Mientras arropa niñas y vigila la cena,

Esa mujer que decidió no hacer más cenas,

Ésa es la mujer de la luna llena.

Esa mujer salvaje, mujer desnuda,

Esa mujer sin ropas ni disfraces,

Que se tumba en las terrazas a tomar el aire

En las noches traicioneras,

Esa mujer testigo de su condena,

Esa mujer es la mujer guerrera.


...


Poema de Fabia Garibola, Cuentos de callejas

Con la colaboración estupenda de Alba, gracias!

lunes, 4 de junio de 2007


mujer salvaje expone en Granada estais invitad@s!!! para l@sque os pille lejos subiremos imagenes de la expo al blog

sábado, 26 de mayo de 2007



Tanto los animales salvajes como la Mujer Salvaje son especies en peligro de extinción.
En el transcurso del tiempo hemos presenciado cómo se ha saqueado, rechazado y reestructurado la naturaleza femenina instintiva. Durante largos períodos, ésta ha sido tan mal administrada como la fauna silvestre y las tierras vírgenes. Durante miles de años, y basta mirar el pasado para darnos cuenta de ello, se la ha relegado al territorio más yermo de la psique. A lo largo de la historia, las tierras espirituales de la Mujer Salvaje han sido expoliadas o quemadas, sus guaridas se han arrasado y sus ciclos naturales se han visto obligados a adaptarse a unos ritmos artificiales para complacer a los demás.
No es ninguna casualidad que la prístina naturaleza virgen de nuestro planeta vaya desapareciendo a medida que se desvanece la comprensión de nuestra íntima naturaleza salvaje. No es difícil comprender por qué razón los viejos bosques y las ancianas se consideran unos recursos de escasa importancia. No es ningún misterio. Tampoco es casual que los lobos y los coyotes, los osos y las mujeres inconformistas tengan una fama parecida. Todos ellos comparten unos arquetipos instintivos semejantes y, como tales, se les considera erróneamente poco gratos, total y congénitamente peligrosos y voraces.



Texto: Clarisa Pinkola Estés
Imagen: fotoplataforma
Mixelage: Irène


lunes, 23 de abril de 2007

Libérate
haz de la vida algo sencillo
íntegro y sano
con la absoluta belleza
de compartir siempre

...

imagen: Gud Allure, sirens
texto: La Paradoja

martes, 17 de abril de 2007

tras las pistas



La palabra "salvaje" se utiliza en su sentido original que significa VIVIR UNA EXISTENCIA NATURAL: en la que se posee una integridad innata y unos límites saludables.
Las palabras "mujer" y "salvaje" hacen que las mujeres recuerden quiénes son y qué es lo que se proponen. Personifica la fuerza que sostiene a todas las mujeres.
Cuando una mujer ha recobrado su naturaleza sabia o inteligente, és al mismo tiempo amiga y madre de todas las que se han extraviado, de todas las que necesitan aprender, de todas las que tienen un enigma que resolver, de todas las que andan vagando y buscando.

Desde las antiguas tradiciones, la Mujer Salvaje, és el alma femenina:

Es todo lo que pertenece al instinto.
Es la intuición.
Es la que sabe escuchar.
Es el corazón leal.
Es un conjunto de ideas, sentimientos, impulsos y recuerdos.
Es la protesta a voces contra la injusticia.
*Es todas las cosas que nos inducen a seguir adelante, cuando pensamos que estamos acabados.

De entrada las puertas que conducen al mundo del YO salvaje son pocas pero valiosas.

Si tienes una profunda herida, eso és una puerta.
Si tienes un cuento muy antiguo, eso es una puerta.
Si amas el cielo y el agua hasta el extremo de casi no poder resistirlo, eso es una puerta.
Si ansías una vida más profunda, colmada y sensata, eso es una puerta.


La naturaleza salvaje, no exige de una mujer que sea de un determinado color, tenga una determinada educación y un determinado estilo de vida o pertenezca a una determinada clase económica. De hecho, no puede desarrollarse en una atmósfera de obligada corrección política ni puede ser doblada para que encaje en unos moldes.
Se desarrolla con la mirada pura y la honradez personal.
Se desarrolla con su propia manera de ser.


...

Texto: Mujeres que corren con los lobos
Imagen: Círculo astronómico

jueves, 12 de abril de 2007

primera parte


Es más que evidente que el ser humano está desconectado y ha perdido la armonía con su entorno, con lo que le rodea. La máxima de adaptar el medio a sí mismo ha superado los frágiles límites de lo lógico, incluso para su bienestar. Las ciudades se han convertido en lugares inmensos donde millones de personas se agrupan para vivir. El cemento se extiende más allá de donde la vista alcanza, tanto, que incluso es difícil ver un poco de naturaleza integrada. Los árboles, parques o jardines desgraciadamente, son cada vez más escasos en nuestras ciudades. Reina la incoherencia del tráfico y el asfalto.

Este hecho favorece que el ser humano se olvide de sus raíces, (es sabido que la costumbre hace al hombre), de dónde proviene y de la importancia primordial de la naturaleza para su bienestar, integridad y su correcto crecimiento. El profundo olvido de sus instintos, ha derivado en la perfecta adaptación a una vida donde, la observación del entorno es secundaria; ya no está atento a las estaciones; no observa el cielo; no atiende a la luna y sus influyentes fases; no disfruta del silencio, al contrario, huye de él; no se deleita con sencillos placeres como observar contemplativo un sencillo atardecer…

… lamentablemente es un largo etcétera...

Lo paradójico, la verdad insondable que se esconde es que, aunque haya prescindido de todos estos pequeños actos, necesarios desde nuestro punto de vista, y continúe viviendo día tras día, en la profundidad de su ser es consciente de la necesidad de esa paz y armonía exterior, echa en falta el silencio, el reposo tranquilo, esa absoluta belleza.



...

Texto: La Paradoja
Imagen: no recuerdo!

lunes, 9 de abril de 2007

segunda parte





A través de los sentidos despertar el instinto (cómo?)

Nosotras abrimos una pequeña puerta al creer que es necesario dejar inmediatamente de conformarse. La solución propuesta parte de la base de que a través del amplio abanico de los sentidos se puede despertar el instinto, para muchos olvidado y, para otros, perdido.

Desde mujer salvaje te proponemos un sencillo ejercicio, Acércate a un árbol, obsérvalo, toca su corteza, mira sus hojas, y como las mueve el viento, escucha, cierra los ojos junto a él y siente. Tomate tu tiempo, al menos quince minutos y respira junto al árbol. Escribe lo que has sentido en un papel, léelo, quieres compartirlo con nosotr@s?






domingo, 1 de abril de 2007

miércoles, 28 de marzo de 2007

MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS , Muy recomendable!!!!. Hay una edición que cuesta cinco euros, algun@s ya la conocemos...jeje

PARA CONOCERNOS.....

sábado, 24 de marzo de 2007


ABRE VENTANAS!!!













Todas las mujeres tienen en común a la mujer salvaje y el alma salvaje. Todas siguen lo salvaje y lo buscan a tientas. Por consiguiente, en caso necesario las mujeres pintarán el azul del cielo en los muros de las cárceles. Si se queman las madejas, hilarán otras. Si se destruye la cosecha, sembrarán inmediatamente mas semillas. Las mujeres dibujaran puertas donde no las hay, las abrirán y las cruzarán para entrar en nuevas maneras y nuevas vidas. Las mujeres perseverarán y prevalecerán porque la naturaleza salvaje persevera y prevalece.

"Mujeres que corren con los lobos" pag 308